Equipos

¿Como elegir los equipos correctos para los usuarios dentro de mi organización, como definir perfiles de usuario?

Elegir un equipo de cómputo correcto depende del tipo de empresa y actividades que van a realizar los usuarios, por eso es importante primero definir los perfiles de usuario para decidir qué equipos le corresponderá en funcionalidad, utilidad, el costo y el mantenimiento.

Tener un buen equipo de computo con la ultima tecnología, el mas atractivo con mayor procesamiento, estas características no sean la mejor opción para el comienzo de la organización debido a que se incurren en gastos innecesarios al adquirir equipos de última tecnología por impulso y no por utilidad.

Miremos paso a paso la utilidad con respecto a los usuarios.

Un usuario administrativo puede usar un equipo de cómputo que tenga  únicamente la paquetería de office básica y que le permita hacer sus labores de la empresa serian mas que suficientes

Imagen1

ya que no requiere de ningunas características extras como mayor resolución grafica o programas que no utilizara y que podrían incrementar un costo innecesarios.

 

 

 

Imagen2

Un usuario de ingeniería civil puedo usar un equipo de cómputo que tenga además de herramientas básicas como el office requerirá software como el AutoCAD donde el equipo debe de tener un buen procesador potente, una tarjeta gráfica de alto rendimiento, una cantidad de RAM adecuada para su utilidad, un HDD rápido, resolución de pantalla apropiados para la realización de sus planos.

 

 

 

 

Imagen3

Un usuario diseñador gráfico requerirá un equipo de computo bastante completo, que posea un buen procesador, una tarjeta grafica de alto rendimiento, una RAM de buena capacidad, un SSD potente, una pantalla de alta resolución para sus desarrollos en 3D.

 

 

 

Imagen4

Un usuario escolar son las necesidades más básicas para cubrir debido a que solo utilizaran programas para el procesamiento de texto, hojas de cálculos, aquí solo implicaría el Office básico, ver videos interactivos, escuchar música, navegación por internet.

 

 

 

 

Ya que hemos revisado previamente lo perfiles de los usuarios que trabajaran con los equipos de cómputos, procedemos a revisar que tipos de equipos son apropiados a ellos según sus características de perfiles.

Si la organización se ve en la necesidad que sus empleados se trasladen y trabajen en distintos lugares, un equipo portátil puede ser su solución, pero si no hay necesidad de trasladarse, el equipo fijo es ideal.

El equipo de mesa ofrece muchas características para expandirse, debido a que se le puede instalar mas de 1 disco duro, mas memoria RAM debido a que trae más bancos de memoria, adicional se puede instalar una tarjeta gráfica dedicada.

Dependiendo de cuál sea la elección, Portátil o Desktop veremos algunas ventajas de ellas con respecto a la otra.

Ventajas

Desktop Laptop
Son equipos fijos Ideal para trabajar fuera de casa
Puedes aumentar su Hardware y Software Muy difícil por su diseño compacto
Consumo de Energía, debido a que siempre debe de estar conectado Ahorro de energía.
Mayor vida útil Poca vida útil
Ocupan más espacio por su tamaño Diseño más compacto
Mantenimiento más bajo Las refracciones son costosas.

 

Ya conociendo las ventajas de los equipos, vamos a revisar los ideales para cada usuario.

Para un usuario administrativo ya eligiendo si se usara un equipo portátil o uno de escritorio, las características más básicas para sus tareas comunes como es la navegación por internet, utilizar su paquete de office, el equipo debería de tener lo siguiente:

  • Un Procesador Intel Core i3 o ADM Ryzen 5
  • Una Memoria RAM de 4 GB a 8 GB
  • Un Disco duro de 500 GB o 250 GB de SSD
  • Una Pantalla de entre 15″ a 17”
  • Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)
  • Entradas USB 3.0.

Un usuario de Ingeniería Civil se requiere que el equipo tenga unas características mas especiales para poder soportar los programas mas pesados por lo tanto deberían tener.

  • Un Procesador Intel Core i7 o ADM Ryzen 7
  • Una Memoria RAM de 16 GB DDR4 en adelante
  • Una tarjeta Gráfica preferiblemente Nvidia Geforce
  • Un Disco de Estado Solido de 250 GB en adelante, para la instalación
  • Un Disco duro Mecánico de 1 TB para guardar los archivos
  • Una Pantalla de entre 19″ a 21”
  • Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)
  • Entradas USB 3.0.

Un usuario Diseñador Gráfico requerirá que su equipo tenga otras características especiales para poder soportar los programas de edición en 3D en los cuales entran:

  • Un Procesador Intel Core i9 o ADM Ryzen Threadripper
  • Una Memoria RAM de 34 GB DDR4 en adelante
  • Una tarjeta Gráfica preferiblemente Nvidia Geforce
  • Un Disco de Estado Solido de 250 GB en adelante, para la instalación
  • Un Disco duro Mecánico de 1 TB para guardar los archivos
  • Una Pantalla de entre 19″ a 21”
  • Salida de video HDMI
  • Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)
  • Entradas USB 3.0.

Para un usuario escolar no se requiere características superiores a los del usuario administrativo, se puede elegir las mismas o un poco más baja.

Para la parte de redes es necesario analizar el uso que le darán a los Servidores y Switches.

Debido a que los Servidores puede ser virtuales, físicos, se puede consultar con los fabricantes las características para ver cual se adapta a las necesidades de la empresa esto igualmente para los Switches.

En caso de no preguntarle a los fabricantes puedo consultarlo con su distribuidor ya que existen múltiples opciones con costos muy caros en contra con la utilidad, nosotros como ITCO ofrecemos la asesoría y cotización para brindarte las soluciones mas innovadoras del mercado en el área de TI.