Como Licenciar correctamente mi Empresa con tecnologías Microsoft
El software legal no sólo tiene beneficios de negocio, también evita riesgos para la empresa.
Para evitar que en tu empresa haya programas ilegales te proponemos lo siguiente:
- Haz inventario
- Confirma la autenticidad
- Plan de gestión de archivos
- Asigna recursos económicos para comprar los programas que sean necesarios para llevar a cabo la actividad de tu empresa.
- Contribuye a acabar con las piraterías.
- Cuando los empleados abandonen tu empresa, asegúrate de que no eliminan ningún software.
La mejor alternativa “la Nube”
Ahora ya no es necesario comprar una licencia vitalicia de programas que con el paso de los años se vuelven obsoletos. La opción de comprar un programa de por vida hacía que la piratería se incrementara. Con la llegada de los programas en la nube, las opciones son mucho más accesibles.
Muchos programas se pueden comprar por meses o años y las versiones se actualizan de manera automática.

Cuál es el propósito de una licencia de Microsoft Original
Microsoft está comprometida con ofrecer soporte a clientes con licencias que permiten transformación digital, permitiéndoles lograr más. Permitir a los clientes adquirir la tecnología que necesitan es el papel de las licencias comerciales de Microsoft.
Qué es una licencia de software por volumen
La licencia Microsoft por volumen permite ejecutar el software en múltiples ordenadores dentro de una misma empresa, de forma sencilla y accesible por múltiples usuarios Licencias Microsoft.
Es habitual que en las empresas se de la necesidad de adquirir varias licencias de un mismo programa o sistema operativo de Microsoft, por ejemplo, Windows 10 y Microsoft Office. Si se adquieren de forma individual, los costos en software se disparan, por eso es mejor
Tipos de licencia de Microsoft
Se pueden destacar tres modelos distintos son los siguientes :
- MOLP Microsoft licencia Abierta:
Este tipo de licencia sólo requiere de un único pago para su adquisición y es la forma más simple comprar licencia de software por volumen de Microsoft. El número mínimo de licencias necesario es de 5
- OV Microsoft valor abierto:
Se trata de una licencia ideal para que pequeñas y medianas empresas que tengan 5 o más equipos de escritorio. Permiten simplificar la administración de las licencias y reducir los costos de adquisición de las mismas. Este modelo incluye Software Assurance para soporte y actualización de software.
- OVS Microsoft inscripción valor abierto:
Este modelo de licencia es por un periodo de tres años, teniendo que realizar los pagos de forma anual, y con un mínimo de contratación de 5 escritorios. Este modelo es una licencia de software por volumen que ofrece una suscripción para empresas que quieren utilizar software de Microsoft sin tener que adquirirlo en propiedad.
La contratación de una le da acceso a software funcional y actualizado en tiempo real durante el periodo de vigencia del contrato.
Qué es Software assurance o garantía:
Es un servicio que ofrece Microsoft para sus licencias por volumen, que aparte de ofrecer opciones de actualización automática de software, proporcionan soporte técnico
La contratación de Software Assurance da derecho a la empresa, al uso de todas las actualizaciones que ofrecen los programas que tiene contratados, incluyendo las últimas versiones de Windows y Office.
optimizar la compra y acudir por ejemplo a las licencias de software por volumen que ofrece Microsoft, para adquisiciones de 5 o más licencias.
Cuando adquirir licencias por volumen
Para poder adquirir licencias de la manera más rentable para la empresa, hay que tener en cuenta las principales características y políticas de licencia por volumen, teniendo en cuenta tres factores:
Tipo de empresa y su tamaño Dependiendo del sector en el que se mueva la empresa y del número de usuarios o empleados de la misma que accedan al software, las necesidades de licencia varían. En esos casos el servicio de licencia por volumen de Microsoft se adapta a cada una de ellas, ofreciéndoles servicios de licenciamiento personalizados que ofrecerán un servicio óptimo en cuanto a prestaciones y costo.
Productos que se quieren licenciar Para poder contratar un servicio de licencia por volumen lo primero hay que conocer cuáles son los productos Microsoft que la empresa necesita. Ya que este servicio ofrece opciones de contratación que permite elegir qué software se contrata, tener una idea clara de qué programas va a utilizar la empresa, permitirá contratar, sólo aquellos que sean necesarios. Cómo se van a utilizar los productos Además de conocer qué software se va a utilizar en la empresa, es necesario conocer cuál va a ser el uso de este. Por ejemplo, sería necesario conocer si un programa va a ser utilizado por todos los miembros de la empresa, sólo por algunos grupos directivos, área de contabilidad, etc. O sólo por algunos empleados concretos. Este conocimiento permitirá afinar más a la hora de realizar la contratación de la licencia por volumen de software de Microsoft, optimizando los recursos disponibles.
Ventajas de adquirir licencia de software por volumen Las principales ventajas de adquirir software por volumen son:
Reducción de costos Cuando una empresa tiene muchos ordenadores o puestos de trabajo que necesitan acceder a software de Microsoft, la compra de licencias individuales no sería una solución óptima. Para este caso Microsoft crea el licenciamiento por volumen que permite pagar sólo por el software contratado.
Adquisición de software con opciones personalizadas Microsoft ofrece un sistema personalizado para adquirir licencia de software de aquellos productos que necesite la empresa en el paquete del software. Administración mejorada del software El proceso de la contratación de Software Assurance o software con garantías mejor dicho en español da derecho a la empresa, al uso de todas las actualizaciones que ofrecen los programas que tiene contratados, incluyendo las últimas versiones de Windows y Office.
Licencias de volumen adaptables para industrias específicas Microsoft adapta algunas de sus licencias por volumen para ciertos tipos de industrias las licencias por volumen de forma personalizada.
Este tipo de empresas son:
- Administración pública: Microsoft ofrece contratación de licencias específicas, adaptándose a las necesidades tanto de pequeñas y medianas organizaciones de Administración pública como a las Grandes organizaciones públicas.
- Educación: las entidades del sector de educación, como son colegios, institutos, universidades, etc, también disponen de contratos de licencia específicas, que tienen en cuenta sus características especiales.
- Sanidad: los hospitales, centros de salud, etc, necesitan una gran cantidad de licencias dado el gran volumen de ordenadores que utilizan, por lo que Microsoft ofrece licencias personalizadas para estas entidades.
- ONG: las organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro reciben por parte de Microsoft, unas condiciones especiales a la hora de adquirir licencias por volumen, dadas sus especiales característicos. Si una empresa utiliza productos de Microsoft y dispone de 5 más ordenadores, la mejor opción para ahorrar costes y disponer de un mejor servicio, es adquirir licencia de software por volumen Puede comprar licencias a través de partners, mediante acuerdos de licencia por volumen, o directamente de la Tienda de Microsoft para Educación