Que es DevOps y cómo puede beneficiar a tu compañía
DevOps
El término DevOps, que es una combinación de los términos ingleses development (desarrollo) y operaciones (operaciones), designa la unión de personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de forma constante.

¿Qué significa DevOps para los equipos? DevOps permite que los roles que antes estaban aislados (desarrollo, operaciones de TI, ingeniería de la calidad y seguridad) se coordinen y colaboren para crear productos mejores y más confiables. Al adoptar una cultura de DevOps junto con prácticas y herramientas de DevOps, los equipos adquieren la capacidad de responder mejor a las necesidades de los clientes, aumentar la confianza en las aplicaciones que crean y alcanzar los objetivos empresariales en menos tiempo.
DevOps es un marco de trabajo y una filosofía en constante evolución que promueve un mejor desarrollo de aplicaciones en menos tiempo y la rápida publicación de nuevas o revisadas funciones de software o productos para los clientes.

Un ingeniero DevOps es un ingeniero de sistemas o de software (operaciones), con habilidades para formar y dirigir equipos DevOps. Para ser un especialista en DevOps se requiere de mucha experiencia y formación.
La función más importante que hace un ingeniero DevOps es conseguir que se cumplan los objetivos de la empresa.
Las principales funciones de un DevOps son las siguientes
- Seleccionar modelos y métodos de trabajo para la gestión de proyectos.
- La medición y el seguimiento de los procesos de desarrollo y operaciones.
- Analizar los resultados de las fases dentro del ciclo de vida del desarrollo del software, consolidando y reportando la solución.
- Identificación de incidencias, errores y acciones de mitigación y su comunicación y gestión
Por qué es tan importante DevOps
Además de los esfuerzos por romper las barreras de comunicación y fomentar la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones tecnológicas, uno de los principales valores de DevOps es lograr la satisfacción del cliente y prestar sus servicios en menos tiempo. DevOps también se ha creado para impulsar la innovación empresarial y ser el motor de continuas mejoras en los procesos
La práctica de DevOps propicia que cada empresa se ponga como objetivo ofrecer un mejor servicio cada vez, en menos tiempo, de mejor calidad y con mayor seguridad a sus clientes finales; por ejemplo, con actualizaciones, funciones o versiones de producto más frecuentes. Puede reflejarse en la rapidez con la que llega al cliente una nueva versión del producto o una nueva función manteniendo los mismos niveles de calidad y seguridad, o en el poco tiempo que se necesita para identificar un problema o un error y, a continuación, solucionarlo y volver a publicar una versión corregida
Métodos de DevOps
Existen varios métodos de DevOps comunes que las organizaciones usan para acelerar y mejorar el desarrollo y las publicaciones de productos. Normalmente se presentan como prácticas y metodologías de desarrollo de software. Entre los más populares están Scrum, Kanban y Agile
Scrum. Scrum define la forma en la que los miembros de un equipo deben colaborar para conseguir entre todos acelerar los proyectos de desarrollo y control de calidad. Las prácticas de Scrum incluyen flujos de trabajo principales y terminología específica (sprints, bloques de tiempo, scrum diario [reunión]), y roles designados (Scrum Master, propietario del producto
Kanban. Kanban se originó a partir de las eficiencias que se alcanzaron en la fábrica de Toyota. Kanban prescribe que el estado «en curso» (WIP, del inglés «work in progress») de un proyecto de software debe controlarse en un tablero Kanban.
Agile. Los anteriores métodos de desarrollo de software Agile siguen teniendo una gran influencia en las herramientas y las prácticas de DevOps. Muchos de estos métodos, incluidos Scrum y Kanban, han incorporado elementos de la programación Agile. Algunas de estas prácticas están asociadas a una mayor capacidad de respuesta a los continuos cambios en requisitos y necesidades, los requisitos de documentación en forma de casos prácticos, la realización de reuniones diarias para ponerse al día y la incorporación de comunicación continua con los clientes para conocer sus opiniones. En Agile también se estipulan ciclos de desarrollo de software más cortos en lugar de los tradicionales métodos de desarrollo «en cascada»
Herramientas DevOps para aplicar esta metodología en empresas
Un ingeniero DevOps debe dominar las metodologías ágiles y esto se consigue incorporando herramientas que permitan automatizar el máximo posible las tareas y faciliten el trabajo en equipo.
DevOps vs Agile
Agile y DevOps son dos metodologías, que abordan los cambios de una forma flexible. En agile se utilizan los sprints, que permiten solucionar los problemas de forma más rápida y cada acción del proyecto se va revisando a medida que se van haciendo.
Mientras DevOps reúne a dos grandes equipos diferenciados para lograr crear softwares más rápidos. La metodología agile se centra en conseguir que equipos más reducidos puedan colaborar mejor entre sí, y así respondan más rápido a las necesidades cambiantes de los consumidores.
La combinación de ambas metodologías es perfecta para los proyectos IT, ya que tienen que dar respuesta rápida a la inmediatez del mercado.
DevOps vs Scrum
Scrum y DevOps son dos metodologías de desarrollo de software con objetivos parecidos; ambas parten del mismo fin: sacar el producto final lo más rápido y eficientemente posible.
La metodología Scrum se caracteriza por el trabajo en equipo, donde todos sus miembros están involucrados en el proyecto, desde su comienzo hasta su fin. Existen sprints en esta metodología y cada cambio se debe mostrar como un avance para llegar al producto final.
Normalmente estas demostraciones se realizan cada dos semanas ante el cliente final donde se muestra que el avance ha sido útil para llegar al producto final deseado.
El objetivo de un equipo Scrum es entregar modificaciones para llegar a un producto, al final de cada sprint. Ambas metodologías DevOps y Scrum se complementan perfectamente entre sí y pueden trabajar de forma conjunta.
Azure DevOps
Cuando definimos DevOps no podemos olvidarnos de hablar de Azure DevOps, ¿Qué es Azure DevOps? Es un conjunto de herramientas y servicios que te ayuda a administrar tus proyectos de desarrollo de software en todas sus fases. Azure DevOps es la evolución de Visual Studio Team Services.
DevOps es fundamental cada vez más para el éxito de los equipos y Azure DevOps proporciona las herramientas que ayudan a los equipos de desarrollo de software para su organización.
Cada servicio de Azure DevOps es abierto y extensible y, por lo tanto, funcionan muy bien para cualquier tipo de aplicación sin importar el marco, la plataforma o la nube.
Las 30 Mejores Herramientas de DevOps
- Jenkins
• Docker
• Puppet
• Apache Maven
• Gradle
- Herramientas DevOps Pipeline (CI/CD)
- CircleCI
• Bamboo
• TeamCity
• Travis CI
• Byddy - Herramientas de Control de Versiones DevOps
- Gift
• GitHub - Herramientas de Gestión de la Configuración de DevOps
- Chef
• Kubernetes
• Ansible
• Vagrant
• Consul
• Terraform
- Selenium
• Tricentis Tosca
• TestSigma
• IBM Rational Functional Tester
• SoapUI
- Herramientas de Monitorización de DevOps
- Nagios
• Prometheus
• New Relic
• PagerDuty
• Sensu
• Splunk
• ELK Stack

Ventajas de DevOps
Los equipos que adoptan la cultura, las prácticas y las herramientas de DevOps mejoran el rendimiento y crean productos de más calidad en menos tiempo, lo que aumenta la satisfacción de los clientes. Esta mejora de la colaboración y la productividad es fundamental también para alcanzar objetivos de negocio como estos
Reducción del tiempo de comercialización
Adaptación al mercado y a la competencia
Mantenimiento de la estabilidad y la confiabilidad del sistema
Mejora del tiempo medio de recuperación
Cómo beneficia la metodología DevOps a las empresas
Las empresas que cuentan con una estructura TI avanzada, tienen más probabilidades de crecer su rendimiento, y así, ampliar su target en cuanto a requerimientos de un proyecto se refiere.
- Rápida resolución de problemas
- Mayor seguridad y calidad del producto
- Colaboración entre equipos
- Velocidad de desarrollo del software